Tienes una nueva idea, un nuevo producto, un nuevo trabajo. Estás súper ilusionado, trabajando como un loco. Una nueva Web, una tienda online, una App… Puede que hayas pedido ayuda a alguna persona para terminar el proyecto a tiempo o puede que lo estés haciendo todo tú solo.
Siempre suele pasar lo mismo con el lanzamiento de proyectos, tendemos a pensar: “No está perfecto. No podemos lanzar así”. Ese color no te gusta, te falta una traducción, habría que incorporar una funcionalidad que te parece imprescindible… Y retrasas el lanzamiento. Terminas con lo que tenías entre manos pero aparece otra cosa y lo vuelves a retrasar. La perfección no existe, es subjetiva. Si sigues así nunca lanzarás tu proyecto. Y esto es lo peor que puede pasar porque nunca sabrás si lo que estás haciendo es bueno o no, si lo que tienes entre manos va a generar los resultados que te has marcado. Para que eso no pase, vamos a proponer 5 consejos que pueden ser de utilidad para aquellos emprendedores que estén lanzando su proyecto de manera solitaria o con un pequeño equipo y no quieran retrasarlo en el tiempo.
Fijar una fecha inamovible
Determina una serie de funcionalidades básicas que tu proyecto debe contener y calcula una fecha razonable en la que tendría que dar tiempo a terminarlo. Una vez fijada esa fecha, lanzaremos el proyecto sí o sí tal y como esté. Evidentemente no estará perfecto pero nada lo es. Siempre se nos ocurrirán nuevas cosas que mejorar e incorporar. Y como siempre se nos ocurren cosas, nunca lanzaríamos. Fijar una fecha y unas tareas determinadas nos ayudará a gastar solo el tiempo que necesitemos. Si nos dan 3 semanas para realizar un trabajo, tenderemos a incorporar más y más cosas, por encima de lo que deberíamos, hasta agotar las 3 semanas. Pero si nos dan una semana y vamos “con el tiempo justo” priorizaremos y planificaremos desarrollar sólo las funcionalidades realmente importantes. Es transcendental que no sea una fecha muy lejana para no caer en estos errores.
Lanzar el Mínimo Producto Viable (MPV)
Importantísimo, ligado al consejo anterior y hay que insistir mucho en esto. Lanza lo que puedas pero lánzalo. Hay que tener en cuenta al mercado a la hora de lanzar un proyecto. Lanzarlo en el momento adecuado puede ser sinónimo de éxito pero esperar demasiado puede suponer un fracaso. Puede que hayamos generado mucho entusiasmo o muchas miradas en nosotros o en nuestro proyecto. Pero esa expectación desaparecerá pronto si no somos rápidos. Así que ajusta la fecha de lanzamiento al momento idóneo, fijando como objetivo solo las funcionalidades imprescindibles.
Tú conoces tu proyecto y sabes lo que hay en cada rincón. Pero a la gente no le interesas tanto como a ti mismo. Muchos “fallos” ni si quiera se van a percibir. O por mucho que te guste, nadie va a visitar todas las páginas de tu Web o todas las pantallas de tu App. No merece la pena perder mucho tiempo en tener algo perfecto. Más que nada porque es imposible. Conozco pocos proyectos que hayan terminado. Es más, si un proyecto termina y no necesita actualizarse, probablemente sea porque el proyecto ha acabado pero muriendo. El que tiene que testear tu proyecto es el usuario o cliente final, así que cuanto antes saques conclusiones y recojas opiniones de ellos, mejor actualizarás tu proyecto.
Anunciar el lanzamiento
Un complemento al primer consejo. Muchos habrán pensado: sí, me fijo la fecha y si no quiero pues luego no lanzo y ya está. Nos ha pasado a todos. Si quieres realizar un compromiso y sabes que te va a costar, anúncialo. Puedes decírselo a tu familia, a tus amigos o a los cuatro vientos por las redes sociales. Exponer un compromiso de manera pública nos ayuda a verlo como una obligación que tenemos que cumplir para no quedar mal ante los demás. Si anunciamos que lanzamos el nuevo proyecto el lunes que viene y el lunes no lo hacemos, habremos fracasado ante la gente. Y eso no nos gusta, así que trabajaremos productivamente para conseguirlo.
Programa mejoras posteriores
Evidentemente todos queremos tener el producto o proyecto más perfecto posible. Y además que aporte el máximo valor posible al usuario o cliente final. Si tan agobiado estás porque no estás a gusto con el resultado, programa mejoras. Lanza un MPV listo para usar y fija un calendario: esta semana mejoraré estas partes, la siguiente incorporaré estas funcionalidades. Una vez hayas lanzado el proyecto trabajarás más rápido porque tienes la presión de que la gente lo está viendo o usando. Además no perderás el tiempo en detalles que no aportan nada, te centrarás en lo importante. Y como hemos comentado antes, al recoger opiniones directamente de los usuarios, mejorarás el producto en base a esas opiniones por lo que todo irá en la dirección correcta.
Despreocúpate por los resultados iniciales
¿Cuántos usuarios va a tener tu proyecto en las primeras semanas de vida? Si es un lanzamiento por todo lo alto, este consejo no te servirá (o sí). El caso es que al principio es probable que no empieces con miles de usuarios que compren tu producto o hagan uso de tu herramienta. Así que esos fallos que tanto te atormentan los verá poca gente.
Además eso es doblemente bueno, porque podrás testear cosas con pocos usuarios y depende como funcione tomar la decisión de cambiarlo, mantenerlo, probar algo nuevo… Por ejemplo, debería ser poco relevante perder al 10% de los usuarios de una App cuando la lanzas y tienes 100 descargas. ¿O prefieres perderlos cuando tengas 10.000? Sí, es importante causar una primera impresión pero no podemos eternizar un lanzamiento. Seguimos con el mismo principio de diseño centrado en el usuario: lanza versiones básicas de tu proyecto y pruébalas con los usuarios, recoge opiniones y lanza una nueva versión con más pequeñas mejores. Así una y otra vez. Pero que el proyecto vaya rodando.
Espero que te sirvan de ayuda para tu actual o próximo proyecto. ¿Qué trucos utilizas tú? ¿Tienes alguno mejor? Cuéntanoslos a los demás lectores en los comentarios 😉

Director de Proyectos en Soteon
Analizo negocios digitales y les doto de la perspectiva y las herramientas necesarias para convertirlos en un éxito. Diseño soluciones tecnológicas de valor y participo en los procesos de desarrollo y programación.
¿Quieres ayudar a más gente a terminar sus proyectos? Comparte el artículo con esos que sabes que empiezan muchas cosas pero les cuesta terminar: