Este artículo va dirigido a todas aquellas empresas o autónomos que desarrollaron su Web hace mucho tiempo con tecnología Flash. Muchos han oído hablar de Flash pero no saben muy bien qué es. A continuación daremos todos los detalles y explicaremos por qué es negativo para nuestro negocio.
¿Qué es flash?
Flash es una tecnología anticuada con la que se solían hacerse las páginas Web hace unos años:

La típica Web con sonidos y animaciones que parecía un vídeo. ¿Te suena?
¿Qué tiene de malo Flash?
Durante unos años fue una moda extendida el desarrollo de páginas Webs con Flash. Ahora es algo no recomendable y nadie lo hace. Una empresa con una Web en Flash es una empresa con problemas.
Por un lado, se ha puesto en duda numerosas veces la tecnología Flash ya que tiene muchos fallos de seguridad. Estos fallos de seguridad han sido usados por cibercriminales para infectar muchos sitios Webs y dispositivos. Es posible que tu sitio Web haya sido marcado como SPAM o peligroso por los motores de búsqueda. Esto es debido a que ha podido “contribuir” a la propagación de algún tipo de virus.

Por si fuera poco, una Web desarrollada en Flash afecta muy negativamente al SEO de la Web. Es decir, al posicionamiento en buscadores. Será muy difícil que tu Web salga en las primeras posiciones de búsqueda ya que el contenido en Flash es contenido que ni Google ni los principales motores de búsqueda pueden rastrear.
Si quieres aparecer primero para búsquedas tipo “[negocio] en [ciudad]” o “[profesión] en [ciudad]” en Google… (Por ejemplo: restaurante en Madrid, academia en Barcelona…) Puedes ir olvidándolo.
Pero lo más negativo está por llegar. Y es que próximamente las páginas realizadas con Flash no se podrán ver en ningún dispositivo.
¿Va a desaparecer Flash?
Sí. Poco a poco los desarrolladores están dejando de lado Flash. Y lo peor para los propietarios de los sitios Web es que cada vez el contenido de sus Webs se puede ver en menos dispositivos.
Por ejemplo, si tienes un sitio Web en Flash, prueba a entrar desde tu móvil. ¿Puedes? Claro que no. Y te damos una mala noticia: ya se accede más a Internet desde dispositivos móviles que desde el ordenador.
¿Y si entras desde un portátil o desde el ordenador? Más malas noticias. El navegador más usado del mercado (Google Chrome) ha anunciado que bloqueará el contenido de las Web con Flash en las próximas versiones de su navegador.
Esto quiere decir que al acceder a un sitio hecho con Flash, los usuarios no podrán verlo. Sí que habrá una posibilidad: que el usuario habilite él mismo el contenido (realizando una serie de pasos) si quiere ver tú Web. Pero… ¿Crees que un potencial cliente se va a tomar esa molestia o se irá directamente a la Web de la competencia?
¿Qué medidas se pueden tomar?
Sin duda es hora de actualizarse. Si no has renovado tú Web en más de 4 o 5 años ya has rentabilizado de sobra tu inversión.
Es hora de impulsar tu negocio de nuevo con una actualización de tu sitio Web. Conoce las posibilidades de las nuevas Webs y atrae nuevos clientes a través de un nuevo sitio Web.
¿Qué gano si actualizo mi sitio?
- Todos los usuarios de Internet podrán verte. Una Web diseñada para todos los dispositivos, podrá ser accedida desde el móvil o desde cualquier navegador. Esto hará que haya más posibilidad de que alguien contacte contigo o vaya a tu establecimiento para comprar tu producto o servicio.
- Mejora del posicionamiento. Tú Web podrá luchar con otras para aparecer en los primeros resultados de Google. Si al realizar una búsqueda, tu Web aparece de las primeras, tendrás más posibilidad de que visiten tú sitio y por tanto de generar más ingresos.
- Evitar mala imagen y perder clientes. ¿Qué imagen darías de tu negocio si por utilizar tecnología obsoleta, algún día aparece un aviso como el mostrado anteriormente al entrar en tu sitio? ¿Tú comprarías un producto o servicio de esa empresa?
Si quieres más información o conocer cuánto podría costar actualizar tu Web, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o escribir tus dudas en los comentarios.